Descripción
Queridos amigo del Colegio Comprender, tenemos la convicción de que las actividades académicas deben ser serias, con contenido, tienen que llevar un proceso, por ende, no es fácil generar este tipo de ofertas, ya que implican el trabajo conjunto de personas que comparten el gusto por la enseñanza y por la investigación sin intereses económicos. En el Colegio “Comprender” llevamos varios meses trabajando con la publicación de un libro denominado “El procedimiento de Ejecución Penal en México”, comparten autoría en este libro 12 especialistas, Jueces de Ejecución en la Ciudad de México, y fue coordinado por el Mtro. Rubén Manuel Godínez Ceron, Mtro. Marco Antonio Rueda Vergara, y el Dr. Miguel Antonio Gutiérrez Güereca Director Académico de este Colegio, con mucho orgullo decimos que el día de hoy es una realidad este texto y es exclusivo de nuestro Colegio.
La razón fundamental que llevo a los autores a escribir este libro fue su deseo de compartir el conocimiento, así como de plasmar su experiencia acumulada en años de servicio en una obra única al servicio del gremio jurídico de nuestro país, que le permita al lector obtener información de calidad y de aplicación 100 % práctica, con base en teoría, legislación y jurisprudencia. Con este antecedente fue como se tomo la decisión de diseñar este diplomado especializado en el procedimiento de ejecución de penal en México en donde los propios autores del libro son quienes van a impartir las doce sesiones y los tópicos que se abordaran son justamente los capítulos que cada uno de ellos escribió y que se detallan en la parte final de esta publicación.
Lo que se busca es que todos los participantes cuenten con su libro al momento de que inicie el diplomado (15 de mayo del 2021) , por ello las inscripciones ya están abiertas y tendrán un precio preferencial hasta el día 20 de abril, la idea es que se aproveche al máximo esta única oportunidad de expresar en tiempo real a cada uno de los ponentes sus dudas, comentarios, críticas constructivas, etcétera, sin duda, esta mecánica traerá como consecuencia debate, aprendizaje, innovación y quizá, la fusión de ideas en una materia técnica y especializada.
Congregar a doce especialistas que han desarrollado un trabajo académico como el libro que se habrá de comentar en el desarrollo de este diplomado no es un escenario fácil de replicar, por ello les comentamos a todos nuestros amigos que esta oportunidad es única por cuanto hace a la participación de los doce jueces, asimismo por la oportunidad de analizar en conjunto el texto de la mano de los autores durante las sesiones sobre temas de aplicación 100% práctica, que evidentemente se traducirá en la generación de una expectativa laboral ya que hay miles de personas privadas de su libertad a lo largo y ancho de nuestro país esperando a un abogado conocedor de la materia que le promueva los mayores beneficios penitenciarios.
No. de sesiones: 11
Ponentes:
– Mtra. Alma Rocío Medina Espinosa, Jueza de Ejecución.
– Mtro. Gerardo Espinosa Zamora, Juez de Ejecución.
– Mtro. Rubén Manuel Godínez Cerón, Juez de Ejecución.
– Mtro. Benjamín Armando Avilés Plazola, Juez de Ejecución.
– Mtro. Álvaro Quiroz Cabrera, Juez de Ejecución.
– Mtro. Víctor Hugo López Sarmiento, Juez de Ejecución.
– Mtro. Gabriel Aco Mendoza, Juez Especializado en Ejecución de Sanciones Penales en la CDMX.
– Mtro. Alfredo Ángel López García, Juez de Ejecución.
– Mtro. Edgar Rubio Reséndiz, Juez de Ejecución.
– Mtro. Marco Antonio Rueda Vergara, Juez de Ejecución.
– Mtro. Humberto Iván Ayala Suárez, Juez de Ejecución.
– Mtra. Rocío Medina
Temario:
1. Audiencia inicial de ejecución
2. La prueba en los procedimientos de ejecución penal.
3. Los Procedimientos administrativos y sancionadores.
4. La audiencia de controversia.
5. Los traslados en la Ley Nacional de Ejecución.
6. El procedimiento jurisdiccional.
7. Reparación integral del daño en la ejecución de la sentencia penal.
8. Sustitución y suspensión de la pena, permisos humanitarios y preliberación por criterios de política penitenciaria.
9. Beneficios preliberaciones.
10 Justicia restaurativa y terapéutica
11. Medios de impugnación en la Ley Nacional de Ejecución Penal.