𝗗𝗜𝗣𝗟𝗢𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗢 𝗣𝗘𝗡𝗔𝗟
Consideramos que la 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 es la fase de mayor relevancia en el proceso penal, es en ella en donde se obtiene la información que a la postre se convertirá en medios de prueba y pruebas. Resulta fundamental para los operadores jurídicos conocer los pormenores prácticos y jurídicos de los tópicos que en ella se deben ventilar.
El código nacional de procedimientos penales prevé en su capítulo de actos de investigación aproximadamente 20 diversas formas que le permiten al ministerio público obtener datos de prueba, de igual forma la defensa y la asesoría de la víctima pueden hacer uso de ellas, en esta etapa se pueden generar una diversidad de audiencias, de nulidades, incidencias que deben ser atendidas oportunamente.
Este curso es la primera oferta de capacitación que se preocupa por desarrollar habilidades y destrezas en los alumnos que lo adquieran sobre temas de fondo y de forma, así como la visualización de los efectos jurídicos que se pueden generar en torno a las acciones realizadas durante esta etapa. No pierdas la oportunidad de estudiar temas específicos y practicar con casos reales durante las clases con las simulaciones de audiencias que se tienen preparadas.
𝗜𝗠𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘:
Mtra. Juana Dávila Flores, ex Jueza de Juicio Oral Penal.
𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢́𝗡:
Pago único $1300 pesos (inversión total)
Pago antes del 30 de Julio $600 pesos (inversión total)
𝗧𝗘𝗠𝗔𝗥𝗜𝗢:
𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Miércoles 3 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Cateos ilícitos. Análisis de las violaciones más comunes y sus efectos jurídicos.
𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Jueves 4 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Devolución de bienes inmuebles asegurados, causas de procedencia, entrega y recursos en contra de la negativa.
𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Viernes 5 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Análisis integral de la suspensión condicional a proceso y acuerdos reparatorios. Simulación de audiencia.
𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Lunes 8 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Estado de discusión actual respecto de la cadena de custodia, jurisprudencia, casos prácticos y efectos jurídicos.
𝗤𝗨𝗜𝗡𝗧𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Martes 9 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Nulidades y sobreseimiento en la etapa de investigación. Simulación de audiencia.
𝗦𝗘𝗫𝗧𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Miércoles 10 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Formas de conducción al proceso, citatorio, comparecencia y orden de aprehensión. Y obligaciones del defensor durante la investigación.
𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗠𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Jueves 11 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Análisis de las diversas modalidades de flagrancia, casos prácticos y jurisprudencia.
𝗢𝗖𝗧𝗔𝗩𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Viernes 12 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Medidas cautelares, imposición, audiencia, revisión, modificación y sustitución. Simulación de audiencia.
𝗡𝗢𝗩𝗘𝗡𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Lunes 15 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Procedimiento abreviado, casos prácticos y jurisprudencia. Simulación de audiencia.
𝗗𝗘́𝗖𝗜𝗠𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Martes 16 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Formas de terminación de la investigación sus efectos jurídicos y recursos aplicables.
𝗗𝗘́𝗖𝗜𝗠𝗔 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Miércoles 17 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Estado de discusión actual respecto del medio de impugnación contemplado en el artículo 258 del C.N.P.P. y simulación de audiencia.
𝗗𝗘́𝗖𝗜𝗠𝗔 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Jueves 18 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Ofrecimiento de medios de prueba en audiencia inicial. Simulación de audiencia.
𝗗𝗘́𝗖𝗜𝗠𝗔 𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Viernes 19 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: La libertad durante la investigación. Interpretación conforme del artículo 140, la retención ilegal y formas de combatirla.
𝗗𝗘́𝗖𝗜𝗠𝗔 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Lunes 22 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Taller para la correcta elaboración de la denuncia y querella, así como otros requisitos de procedibilidad.
𝗗𝗘́𝗖𝗜𝗠𝗔 𝗤𝗨𝗜𝗡𝗧𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Martes 23 de agosto de 2022.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 20:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Propuesta de actos de investigación, pertinencia, negativa y recursos, articulo 216 C.N.P.P. Simulación de audiencia.
𝗠𝗢𝗗𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗:
En línea
Videoconferencia en vivo, con la posibilidad de interactuar con preguntas y respuestas con el profesor. También para el caso de que desee ver la clase posteriormente queda video grabada y pueda accesar a ella las veces que usted desee.
Se entrega diploma del Colegio Comprender el cual tiene registro como órgano capacitador ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Este evento ha pasado.
-
Event Cost
$1,300.00 -
Inicio
agosto 3 @ 6:00 pm -
Finalización
agosto 23 @ 8:00 pm -
Teléfono
55 7348 0488 -
Email
contacto@comprender.mx -
Organizador
Colegio Comprender