Cargando Eventos

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles

Curso: Aplicación de los principios constitucionales en las diferentes ramas del derecho.

Objetivo. – ¿Por qué es importante estudiar la aplicación de los principios constitucionales?  La respuesta es muy concreta, la mayor parte de los asuntos hoy en día se resuelven con la aplicación de los principios. Entrar al estudio de los principios constitucionales implica hacer un viaje que muy seguramente sería abordado en una maestría completa, estamos conscientes de la complejidad del tema. Sin embargo, también sabemos que con los maestros especializados en el tema si es posible mínimamente mostrar el estado de discusión actual respecto del uso y aplicación de los principios constitucionales ya sean de corte procesal, sustantivos, de uso general en todas las ramas del derecho o bien aquellos que están direccionados a un área en específico. Estudiaremos las similitudes y diferencias de los principios constitucionales respecto de las garantías y derechos humanos, se estudiarán conceptos claros, concretos y muy focalizados a la norma, jurisprudencia mexicana y las resoluciones internacionales que tienen injerencia en nuestro sistema jurídico. En muy pocas ocasiones se tendrá la oportunidad de escuchar a ponentes del sistema nacional de investigadores, catedráticos de posgrado de la U.N.A.M., jueces y postulantes hablar y mostrar consejos prácticos para el uso forense de los principios constitucionales en nuestro país.

Imparte: 

  • Doctor Miguel Ángel Suárez Romero Catedrático de la U.N.A.M. y miembro del sistema nacional de investigadores.
  • Doctor Baldomero Mendoza. Docente, investigador y catedrático.
  • Doctor Miguel Antonio Gutiérrez Guereca. INACIPE
  • Doctor Héctor Sandoval. Abogado Postulante
  • Juez Civil Horacio Tenorio.
  • Magistrado Fernando Rangel.

Inversión:

Pago único después del 4 de agosto 2022: $1000 pesos (inversión total)
Pago antes del 4 de agosto de 2022: $500 pesos (inversión total)
Si requiere factura sería más IVA

Temario

Primera sesión

Fecha: Lunes 8 de agosto del 2022.

Horario: De 18:00 a las 21:00 horas

Ponente. – Doctor Miguel Ángel Suárez Romero Catedrático de la U.N.A.M. y miembro del sistema nacional de investigadores.

I.- Introducción a la aplicación de los principios constitucionales.

1.- Que es un principio.

2.- Que es una garantía.

3.- Que es un derecho humano.

4.- Cuál es la relación, diferencias y similitudes entre principio, garantía y derecho humano.

5.- ¿Cómo identificamos los principios constitucionales?

6.- Ejemplos de principios constitucionales, procesales y sustantivos de corte general

7.- Ejemplos de principios constitucionales de uso en cualquier rama del derecho.

8.- Ejemplos de principios constitucionales dirigidos a una rama del derecho en específico.

 

Segunda sesión.

Fecha: Martes 9 de agosto del 2022.

Horario: De  18:00 a las 21:00 horas.

Ponente. – Doctor Baldomero Mendoza. Docente, investigador y catedrático.

II.- Función de los principios constitucionales?

1.- Parámetros que debe respetar el juez para la aplicación de un principio constitucional.

2.- Porque es obligatorio el uso de los principios constitucionales en el momento de resolver un asunto.

3.- El principio constitucional como una herramienta indispensable de los jueces para resolver sus asuntos.

4.- Estudio de sentencias en donde se muestra el uso de algún principio constitucional.

 

Tercera sesión.

Fecha: Miércoles 10 de agosto del 2022.

Horario: De  18:00 a las 21:00 horas.

Ponente. – Doctor Miguel Antonio Gutiérrez Guereca. INACIPE

III.- Estudio de algunos principios constitucionales en materia penal.

En esta sesión el ponente analizará junto con los alumnos principios constitucionales que se aplican en materia penal tales como estos.

1.- Proporcionalidad

2.- Taxatividad

3.- Legalidad

4.- Reserva de la ley penal

5.- Del proceso penal acusatorio.

6.- Principio de confianza

7.- Principio non bis in ídem.

 

Cuarta sesión.

Fecha: Jueves 11 de agosto del 2022.

Horario: De 18:00 a las 21:00 horas.

Ponente. – Doctor Héctor Sandoval. Abogado Postulante

IV.- Estudio de principios constitucionales que se aplican en materia familiar.

En esta sesión el ponente analizará junto con los alumnos principios constitucionales que se aplican en materia familiar con mayor recurrencia. El propósito es que el Juez explique las reglas, parámetros, funcionalidad de cada uno de ellos, así como sus alcances y limitaciones, como por ejemplo el interés superior del niño entre otros.

 

Quinta sesión.

Fecha: Viernes 12 de agosto del 2022.

Horario: De 18:00 a las 21:00 horas.

Ponente. – Juez Civil Horacio Tenorio.

V.- Estudio de principios constitucionales que se aplican en materia civil y mercantil.

En esta sesión el ponente analizará junto con los alumnos principios constitucionales que se aplican en materia civil con mayor recurrencia. El propósito es que el Juez explique las reglas, parámetros, funcionalidad de cada uno de ellos, así como sus alcances y limitaciones, como por ejemplo del estricto derecho.

 

Sexta sesión.

Fecha: Sábado 13 de agosto del 2022.

Horario: De las 09:00 a 12:00 horas.

Ponente. – Magistrado Fernando Rangel.

VI.- Estudio de principios constitucionales que se aplican en materia de amparo.

En esta sesión el ponente analizará junto con los alumnos principios constitucionales que se aplican en materia amparo. El propósito es que el Magistrado explique las reglas, parámetros, funcionalidad de cada uno de ellos, así como sus alcances y limitaciones, como por ejemplo del

1.- Estricto derecho.

2.- Relatividad de las sentencias.

3.- Definitividad.

4.- Instancia de parte.

5.- Prosecución judicial.

 

Modalidad 

En línea

Videoconferencia en vivo, con la posibilidad de interactuar con preguntas y respuestas con el profesor. También para el caso de que desee ver la clase posteriormente queda video grabada y pueda acceder a ella las veces que usted desee (disponibles por 120 días).

Días
Horas
Minutos
Segundos
  • Este evento ha pasado.
  • Event Cost
    $500.00
  • Inicio
    agosto 8 @ 6:00 pm
  • Finalización
    agosto 13 @ 9:00 pm
  • Teléfono
    55 7348 0488
  • Email
    contacto@comprender.mx
  • Organizador
    Colegio Comprender

Las inscripciones están cerradas para este evento