𝗗𝗶𝗿𝗶𝗴𝗶𝗱𝗼: A servidores públicos de todos los niveles, estudiantes de Derecho y abogados interesados en los temas de Derechos Humanos y su aplicación en el ordenamiento jurídico mexicano con una tendencia práctica para efectos de su uso en el litigio.
𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼: Al finalizar el curso los participantes identificarán el marco normativo y tendencias actuales de interpretación en las materias sustantivas de Derechos
Humanos, a partir de la reforma constitucional de 2011 en la materia desde la interpretación que dichas normas y principios ha realizado el máximo tribunal del país.
𝗣𝗼𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗔́𝗻𝗴𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗮́𝗿𝗲𝘇 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 profesor definitivo por oposición y del posgrado en la Facultad de Derecho de la UNAM e Investigador Nacional Nivel I del CONACYT. Él ha escrito una diversidad de textos y cuenta con el reconocimiento internacional por su trayectoria en estudios de derecho constitucional, argumentación jurídica y Derechos Humanos.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼: 15 horas.
𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: En línea a través de zoom.
𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢́𝗡:
Pago único $1200 pesos (inversión total)
Pago antes del 8 de septiembre $600 pesos (inversión total)
𝗧𝗘𝗠𝗔𝗥𝗜𝗢:
𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Lunes 18 de septiembre de 2023.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀.
1.1 Concepto y Fundamento de los Derechos Humanos.
1.2 Evolución de los Derechos Humanos en México.
1.3 La Reforma Constitucional de 2011 en México.
1.4 Principios que rigen los Derechos Humanos en México.
1.5 Constitución y Tratados Internacionales.
1.6 El principios pro persona.
1.7 Interpretación conforme e inaplicación de normas.
𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Miércoles 20 de septiembre del 2023
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: 𝗘𝗹 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀.
2.1 El sistema universal de protección de Derechos Humanos.
2.1.1 Carta de Naciones Unidas.
2.1.2 Pactos de 1966.
2.1.3 Principales Tratados suscritos por México.
2.1.4 Mecanismos de protección.
2.2 El sistema interamericano de protección de Derechos Humanos.
2.2.1 La Convención Americana sobre Derechos Humanos.
2.2.2 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
2.2.3 La Corte Interamericana de Derechos Humanos.
2.2.4 Competencia contenciosa y consultiva de la Corte.
2.2.5 Casos relevantes para el Estado mexicano.
2.2.6 Recepción y obligatoriedad de las sentencias de la CIDH.
𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Lunes 25 de septiembre de 2023
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: 𝗜𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗻𝗼 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.
3.1 Dimensiones de la igualdad.
3.2 Igualdad formal ante la ley.
3.3 Igualdad en derechos.
3.4 Principio de no discriminación. Alcances.
3.5 Categorías sospechosas.
3.6 Test de igualdad. Elementos de acuerdo a la SCJN.
𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Miércoles 27 de septiembre de 2023.
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: 𝗟𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻, 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲
𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.
4.1 Libertad de expresión. Alcances del derecho.
4.2 Relevancia de la libertad de expresión para la democracia.
4.3 Restricciones y tensiones del derecho.
4.4 Amparo Directo en revisión 4865/2018.
4.5 Libertad de expresión y vida privada A. D. 3/2011.
4.6 Libertad de expresión y derecho al honor A. D. 28/2010.
4.7 Derecho a la información y límites.
4.8 Libre desarrollo de la personalidad (caso marihuana SCJN).
𝗤𝗨𝗜𝗡𝗧𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Viernes 29 de septiembre de 2023
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas
𝗧𝗲𝗺𝗮: 𝗚𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼, 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀.
5.1 Género y derechos humanos.
5.2 Diferencia entre sexo y género.
5.3 Criterios relevantes de la SCJN en materia de igualdad de género.
5.4 Personas con discapacidad.
5.5 Acciones afirmativas a favor de las personas con discapacidad.
5.6 Criterios relevantes de la SCJN en materia de discapacidad.
𝗠𝗢𝗗𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗:
En línea
Videoconferencia en vivo, con la posibilidad de interactuar con preguntas y respuestas con el profesor. También para el caso de que desee ver la clase posteriormente queda videograbada y pueda accesar a ella las veces que usted desee. Al concluir se entrega constancia del Colegio.
- Este evento ha pasado.
-
Event Cost
$600.00 -
Inicio
septiembre 18, 2023 @ 6:00 pm -
Finalización
septiembre 28, 2023 @ 5:00 pm