El servicio público es un bien jurídico que debe ser tutelado de manera muy profesional, entender las pautas administrativas y penales que involucran este tipo de cursos es fundamental. En esta actividad se acumula experiencia, dogmática, práctica profesional y retroalimentación académica bajo hilos conductores que de manera indefectible llevaran al participante a desarrollar competencias profesionales. Sin duda abogados postulantes y servidores públicos podrán obtener un conocimiento de calidad al participar en esta actividad.
𝗣𝗢𝗡𝗘𝗡𝗧𝗘: Dr. Miguel Antonio Gutiérrez Güereca. Catedrático de Inacipe.
𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢́𝗡
Pago único $1,000 pesos.
Pago anticipado antes del 02 de diciembre$500 pesos.
𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝟭
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 5 de diciembre
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas
𝗧𝗲𝗺𝗮: Introducción a la defensa de los servidores públicos
1.- Como se origina un caso penal de un servidor público
2.- La autonomía jurisdiccional en la dualidad del hecho ilícito. (Administrativo y penal)
3.- Análisis comparativo de las faltas graves y leves en el sistema nacional anticorrupción versus tipos penales.
4.- Consejos prácticos para elevar la cultura de la legalidad en el servidor público.
𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝟮
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 12 de diciembre
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: El delito de enriquecimiento ilícito.
1.- Requisitos de procedibilidad y aspectos prácticos de la integración de la carpeta.
2.- Estudio dogmático, práctico y contextualizado a casos concretos para analizar los elementos del tipo, la responsabilidad penal y la reversión de la carga de la prueba.
3.- Aspectos probatorios fundamentales.
𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝟯
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 13 de diciembre
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Ejercicio ilícito del servicio público.
1.- Requisitos de procedibilidad y aspectos prácticos de la integración de la carpeta.
2.- Estudio dogmático, práctico y contextualizado a casos concretos para analizar los elementos del tipo, la responsabilidad penal.
3.- Aspectos probatorios fundamentales.
𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝟰
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 14 de diciembre
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Cohecho.
1.- Requisitos de procedibilidad y aspectos prácticos de la integración de la carpeta.
2.- Estudio dogmático, práctico y contextualizado a casos concretos para analizar los elementos del tipo, la responsabilidad penal.
3.- El estudio del cohecho a luz del derecho comparado y estudio enfático de la calidad de los sujetos que intervienen.
4.- Aspectos probatorios fundamentales.
𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝟱
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 15 de diciembre
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 hora
𝗧𝗲𝗺𝗮: Abuso de autoridad
1.- Requisitos de procedibilidad y aspectos prácticos de la integración de la carpeta.
2.- Estudio dogmático, práctico y contextualizado a casos concretos para analizar los elementos del tipo, la responsabilidad penal.
3.- El estudio del cohecho a luz del derecho comparado y estudio enfático de la calidad de los sujetos que intervienen.
4.- Aspectos probatorios fundamentales.
𝗠𝗢𝗗𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗:
En línea
Videoconferencia en vivo, con la posibilidad de interactuar con preguntas y respuestas con el profesor. También para el caso de que desee ver la clase posteriormente queda videograbada y pueda accesar a ella las veces que usted desee.
Se entrega constancia del Colegio Comprender el cual tiene registro como órgano capacitador ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Este evento ha pasado.
-
Event Cost
$500.00 -
Inicio
noviembre 22 @ 8:00 am -
Finalización
enero 8 @ 5:00 pm