𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢: “𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟 𝗬 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢𝗦”
El derecho empresarial y de negocios está asociado a una nueva asignatura jurídica denominada derecho societario, esta área recae en el ámbito del derecho mercantil en donde se estudia la normatividad y la práctica de las sociedades mercantiles. En este curso estudiaremos la constitución de las empresas más modernas como aquellas que incluso se pueden constituir en línea y en un solo día.
Actualmente la globalización, el creciente número de tratados de libre comercio, el incremento en los intercambios comerciales y la rapidez, en el flujo de los capitales financieros, demandan a los profesionales de los negocios, a habilitarse en el manejo de herramientas y lenguajes, al mismo tiempo que requieren contar con los conocimientos de los marcos normativos y otros temas comerciales; de manera que puedan fungir como asesores empresariales en derecho societario, en operaciones financieras y en la resolución de controversias y conflictos derivados de intercambios comerciales.
El derecho de las empresas es en nuestros días una materia de interés no solo para los abogados, sino también para los administradores, pues quienes fungen como directivos de una empresa deben conocer la legislación y las regulaciones empresariales del ámbito respectivo, para reducir el nivel de riesgos al tomar decisiones. Por ejemplo, ¿de qué sirve que un grupo de socios inviertan en un proyecto, si ignoran lo que está permitido y lo que está prohibido según las normas de la localidad?
Los conocimientos de las normas legales empresariales permiten adquirir herramientas necesarias para valorar el impacto de los riesgos empresariales y proponer soluciones para disminuirlos y prevenirlos. Asimismo, conocerás durante este curso los ordenamientos aplicables a las empresas, que aseguren el cumplimiento de la normatividad, promoviendo una gestión empresarial con responsabilidad social.
Finalmente, analizaremos la responsabilidad legal de una empresa, los riesgos y la forma de resolver adecuadamente los conflictos empresariales. No existe una “fórmula secreta” para evitar que una empresa se encuentre en litigios o controversias derivadas del daño causado por sus productos, por la deficiente prestación de sus servicios, o defectos en sus mercancías. Sin embargo, si pueden establecerse medidas preventivas que deben asegurarse para evitar erogaciones económicas que pueden impactar negativamente en las finanzas de estos entes económicos.
El ponente Maestro Luis Arturo Bravo Alonso, abogado de profesión con más de 20 años de experiencia dentro del sector público y privado; Licenciado en derecho con especialidad en Derecho Empresarial y con estudios de posgrado en Maestría en Derecho Corporativo, ha impartido cursos, diplomados, conferencias y catedra en diversas instituciones educativas dentro de la Facultad de Derecho de la UNAM, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, Universidad del Valle de México, Universidad Latinoamericana, así como en diversas escuelas judiciales de diferentes Entidades Federativas. Actualmente se desempeña como Director General de la firma “Asistencia Legal de Negocios, ASLEN S.C.” y asesor legal en la Secretaría de Economía.
𝗜𝗠𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘:
Mtro. Luis Arturo Bravo Alonso.
𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢́𝗡
Pago único $1,200 pesos (inversión total)
Pago antes del día 08 de septiembre $600 pesos (inversión total)
Si requiere factura sería más IVA
𝗧𝗘𝗠𝗔𝗥𝗜𝗢:
𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: lunes 12 de septiembre de 2022
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: Generalidades de la empresa.
a) ¿Qué es el Derecho de Empresa?
b) ¿Qué es una empresa?
c) ¿Persona jurídica, persona moral, empresa o sociedad?
d) ¿Cuál es la conveniencia de constituir una empresa para emprender?
e) Marco normativo de las organizaciones empresariales.
𝗦𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: sábado 17 de septiembre de 2022
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 13:00 a 16:00 horas.
𝗧𝗲𝗺𝗮: ¿Qué tipo de empresas me conviene constituir para la realización de un fin licito determinado?
a) Tipos de empresas y su alcance jurídico (Corporaciones civiles y mercantiles).
b) Tipos de regímenes societarios.
c) Empresas regulares e irregulares.
𝗧𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: viernes 23 de septiembre de 2022
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas
𝗧𝗲𝗺𝗮: Constitución de una organización empresarial.
a) Requisitos de procedibilidad para la constitución de una empresa.
b) Procedimiento de constitución de la empresa digital.
c) Condiciones constitutivas de la Sociedad por Acciones Simplificada.
d) Facultades de la Secretaria de Economía en la constitución de una organización empresarial.
𝗖𝘂𝗮𝗿𝘁𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: sábado 24 de septiembre de 2022
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 13:00 a 16:00 horas
𝗧𝗲𝗺𝗮: Marco obligacional legal de las empresas.
a) Principales obligaciones que asumen las organizaciones empresariales al constituirse para poder actuar.
b) Importancia del sistema electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles.
c) Principales obligaciones legales que asume una organización empresarial en el ámbito laboral, comercial (e-commerce), fiscal, contractual, administrativa y penalmente.
𝗤𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: domingo 25 de septiembre de 2022
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 09:00 a 12:00 horas
𝗧𝗲𝗺𝗮𝗿𝗶𝗼: Alcances de la responsabilidad legal de los socios y representantes.
¿Conoces los riesgos legales que se pueden asumir en las decisiones que se adoptan al interior de una organización?
a) ¿Qué entiendes por responsabilidad?
b) ¿Cómo clasifica la ley a las empresas en base al tipo de responsabilidad que asumen frente a sus acreedores y contratantes?
c) Principales responsabilidades que asumen los socios y a sus órganos de administración, frente a su organización.
d) ¿Qué son y qué beneficios representan los programas de cumplimiento normativo y la necesidad de su conocimiento por el empresario? (Compliance program).
𝗦𝗲𝘅𝘁𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: viernes 30 de septiembre de 2022
𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 18:00 a 21:00 horas
𝗧𝗲𝗺𝗮𝗿𝗶𝗼: Estrategias legales que pueden implementar las organizaciones empresariales para lograr la estabilidad, expansión o crecimiento económico y comercial.
a) Fusión.
b) Escisión.
c) Transformación.
d) Mecanismos de protección.
e) Causas de disolución.
▪️𝗠𝗢𝗗𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗
En línea
Videoconferencia en vivo, con la posibilidad de interactuar con preguntas y respuestas con el profesor. También para el caso de que desee ver la clase posteriormente queda video grabada y pueda acezar a ella las veces que usted desee.
Se entrega constancia del Colegio Comprender el cual tiene registro como órgano capacitador ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Este evento ha pasado.
-
Event Cost
$600.00 -
Inicio
septiembre 12 @ 6:00 pm -
Finalización
septiembre 30 @ 9:00 pm -
Teléfono
55 7348 0488 -
Email
contacto@comprender.mx -
Organizador
Colegio Comprender